
¿Sabías que el lenguaje KAREL de FANUC permite desarrollar funciones avanzadas sin depender de licencias adicionales?
En el mundo de la automatización industrial, contar con soluciones flexibles, escalables y adaptadas a las necesidades específicas de cada proceso es una gran ventaja competitiva. FANUC, uno de los principales fabricantes de robots industriales a nivel mundial, ofrece diversas opciones de software para ampliar las capacidades de sus controladores. Sin embargo, muchas de estas funcionalidades están disponibles únicamente mediante licencias adicionales.
Aquí es donde entra en juego KAREL, el lenguaje de programación estructurado de FANUC, diseñado para usuarios avanzados y desarrolladores de soluciones personalizadas.
A través de KAREL, es posible crear funciones avanzadas que comúnmente requieren módulos opcionales. Por ejemplo:
- Comunicación con dispositivos externos como servomotores, sensores o controladores adicionales, utilizando protocolos de red como TCP/IP mediante sockets.
- Integración de sistemas de visión artificial personalizados, similares a IR Vision, directamente en el controlador del robot, sin necesidad de adquirir licencias propietarias.
- Desarrollo de interfaces de usuario específicas, procesamiento de datos en tiempo real, manejo de archivos y acceso directo al sistema del robot.
Estas capacidades no solo permiten optimizar los costos de integración, sino que además brindan a las empresas mayor autonomía tecnológica, ya que pueden estandarizar sus propias soluciones internas y replicarlas fácilmente en distintas celdas robotizadas o proyectos.