
5 Señales De Alerta De Que Tu Robot Necesita Mantenimiento Correctivo
Los robots industriales son activos clave en la automatización de procesos productivos. Su alta precisión, velocidad y eficiencia los convierten en una inversión valiosa. Sin embargo, como cualquier equipo electromecánico, están expuestos al desgaste y a posibles fallos con el tiempo. Detectar a tiempo las señales que indican la necesidad de mantenimiento correctivo puede marcar la diferencia entre una reparación oportuna y una costosa parada de producción.
A continuación, te compartimos cinco señales clave que alertan que tu robot industrial podría necesitar atención inmediata:
⚠️ 1. Ruidos anormales o movimientos bruscos.
Uno de los primeros indicios de que algo no está bien es la aparición de sonidos extraños. Crujidos, chirridos o rechinamientos pueden indicar desgaste en rodamientos, engranajes o problemas en las articulaciones del robot. Si además se observan movimientos irregulares o sacudidas en los ejes, es probable que existan componentes desalineados o dañados. Ignorar estas señales puede derivar en una falla mecánica mayor.
⚠️ 2. Disminución en la precisión o repetibilidad.
Los robots industriales están diseñados para repetir movimientos con alta precisión. Si se detecta que el robot ya no regresa exactamente a las mismas posiciones o si hay desviaciones en tareas de pick & place, soldadura o ensamblaje, es una clara señal de desgaste mecánico o problemas en los sistemas de control. Esta pérdida de repetibilidad afecta directamente la calidad del producto final.
⚠️ 3. Aumento en el consumo energético o fugas visibles
Un robot que consume más energía de lo habitual puede estar enfrentando fricciones internas, sobreesfuerzos o ineficiencias operativas. Además, la presencia de fugas de aceite, líquido hidráulico o aire comprimido indica daños en sellos o conexiones. Estas fugas, además de contaminar el entorno de trabajo, afectan el rendimiento del equipo y pueden derivar en paros inesperados.
⚠️ 4. Alarmas frecuentes y fallos electrónicos
Cuando el robot comienza a generar alarmas de forma recurrente, presenta errores en la comunicación con el controlador o se detiene de forma inesperada, estamos frente a posibles fallos en el sistema electrónico, sensores o en el software. Estos problemas requieren intervención inmediata para evitar daños mayores en la lógica de control o en los componentes electrónicos.
⚠️ 5. Daños visibles o acumulación de residuos
La inspección visual sigue siendo una herramienta poderosa. Cables pelados, sensores obstruidos, acumulación excesiva de polvo, grasa o virutas metálicas son signos de descuido en el mantenimiento. Estos factores no solo afectan el funcionamiento, sino que también aumentan el riesgo de corto circuito, interferencia en los sensores o bloqueo de mecanismos.
¿Por qué es importante el mantenimiento correctivo?
El mantenimiento correctivo busca restaurar el funcionamiento de un equipo tras la detección de un fallo. Aunque su aplicación suele realizarse de forma reactiva, cuando se hace a tiempo puede evitar consecuencias más costosas: paros prolongados, daño a otros componentes o incluso accidentes laborales. Además, favorece una mayor vida útil del robot y asegura que el proceso productivo mantenga su nivel de eficiencia y calidad.
Visita nuestro post anterior: ¿Por qué es importante el mantenimiento de robots industriales?
Recomendaciones finales
- Realiza inspecciones periódicas con personal capacitado.
- Registra alarmas y errores de funcionamiento en bitácoras técnicas.
- Programa mantenimientos preventivos para reducir la ocurrencia de fallos.
- Implementa sistemas de monitoreo en tiempo real que detecten cambios en vibración, temperatura y consumo.
Detectar estas señales a tiempo te permitirá intervenir antes de que el problema crezca, proteger tu inversión en automatización y asegurar la continuidad de tu producción.
¿Tienes dudas sobre el estado actual de tus robots industriales? En VST Robotics te apoyamos con diagnósticos especializados, mantenimiento preventivo y correctivo para equipos FANUC, ABB y KUKA.
Contáctanos y mantén tu operación funcionando al 100%.